MÉTODO EMDR

¿Qué es el Método EMDR?

El método EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento de Situaciones Traumáticas) es un método innovador y uno de los más poderosos instrumentos terapéuticos que proporciona la psicología en la actualidad, se trata de una valiosa herramienta de psicoterapia para resolver el trauma y la ansiedad.

Hace 20 años la reconocida investigadora norteamericana Francine Shapiro descubre esta revolucionaria terapia y, a día de hoy, se utiliza en el tratamiento de millones de personas con depresión, fobias, ansiedad y estrés postraumático en más de 80 países.

Inicialmente se utilizó para casos de Estrés Postraumático, casos de violencia, violación y víctimas de guerra.

Como método de gran efectividad para el tratamiento del Trauma es recomendado por las autoridades de salud mental en países con problemas de violencia y utilizado por organizaciones que trabajan en emergencias y catástrofes, reconocido también por la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) para el trastorno de estrés postraumático. Sucesos como el 11-S, en Nueva York y el 11-M, en Madrid, han sido tratados con esta terapia.

Actualmente la terapia EMDR se está utilizando por miles de psicólogos y terapeutas en el mundo no sólo con víctimas de violencia o de guerra sino, también, en un amplio espectro de problemas psicológicos, pudiendo ser útil solo o en combinación con otras intervenciones terapéuticas.

Las experiencias y vivencias que nos han sucedido y que no hemos logrado superar o que aún nos hacen daño, son recuerdos que se guardan en nuestro cerebro de un modo patológico y que explican la mayoría de los problemas psicológicos. Estos recuerdos mal guardados nos pueden llevar a sentir: “No me quieren; No valgo; No puedo tener éxito; Me van a abandonar”. Así, víctima de las emociones negativas, nos vemos avocados a actuar de un modo destructivo e impedidos para lograr lo que nos gustaría y conseguir nuestros objetivos.

El psicólogo utiliza EMDR para acceder a esos recuerdos y procesarlos de un modo saludable permitiendo la resolución de los conflictos psicológicos actuales. EMDR se utiliza también con niños, adaptando el método a las diferentes edades y proporcionado una herramienta útil para la psicoterapia infantil.

El método que se divide en ocho fases en la que la estimulación bilateral por el movimiento de ojos y otros tipos de estimulación, cómo sonidos, tapping, etc… constituyen un componente importante permitiendo desplazar y guardar de un modo correcto nuestras vivencias traumáticas.

¿Qué es el Método EMDR?

El método EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento de Situaciones Traumáticas) es un método innovador y uno de los más poderosos instrumentos terapéuticos que proporciona la psicología en la actualidad, se trata de una valiosa herramienta de psicoterapia para resolver el trauma y la ansiedad.

Hace 20 años la reconocida investigadora norteamericana Francine Shapiro descubre esta revolucionaria terapia y, a día de hoy, se utiliza en el tratamiento de millones de personas con depresión, fobias, ansiedad y estrés postraumático en más de 80 países.

Inicialmente se utilizó para casos de Estrés Postraumático, casos de violencia, violación y víctimas de guerra.

 

 Como método de gran efectividad para el tratamiento del Trauma es recomendado por las autoridades de salud mental en países con problemas de violencia y utilizado por organizaciones que trabajan en emergencias y catástrofes, reconocido también por la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) para el trastorno de estrés postraumático. Sucesos como el 11-S, en Nueva York y el 11-M, en Madrid, han sido tratados con esta terapia.

Actualmente la terapia EMDR se está utilizando por miles de psicólogos y terapeutas en el mundo no sólo con víctimas de violencia o de guerra sino, también, en un amplio espectro de problemas psicológicos, pudiendo ser útil solo o en combinación con otras intervenciones terapéuticas.

Las experiencias y vivencias que nos han sucedido y que no hemos logrado superar o que aún nos hacen daño, son recuerdos que se guardan en nuestro cerebro de un modo patológico y que explican la mayoría de los problemas psicológicos. Estos recuerdos mal guardados nos pueden llevar a sentir: “No me quieren; No valgo; No puedo tener éxito; Me van a abandonar”. Así, víctima de las emociones negativas, nos vemos avocados a actuar de un modo destructivo e impedidos para lograr lo que nos gustaría y conseguir nuestros objetivos.

El psicólogo utiliza EMDR para acceder a esos recuerdos y procesarlos de un modo saludable permitiendo la resolución de los conflictos psicológicos actuales. EMDR se utiliza también con niños, adaptando el método a las diferentes edades y proporcionado una herramienta útil para la psicoterapia infantil.

El método que se divide en ocho fases en la que la estimulación bilateral por el movimiento de ojos y otros tipos de estimulación, cómo sonidos, tapping, etc… constituyen un componente importante permitiendo desplazar y guardar de un modo correcto nuestras vivencias traumáticas.

No lo pienses más, contacta con nuestro centro para tu primera cita.

Estás a un paso de mejorar tu estilo de vida.

PSICÓLOGOS EN MADRID

Centro Autorizado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Registro Nº CS-12310

 

 

 

 

 

Contáctanos

671 131 130

info@psicoya.com

Avenida Felipe II, 30, Bajo Derecha, 28009 Madrid
(Enfrente del Corte Inglés de Goya)

Síguenos en:

Nos encuentras también en:

© Psicogoya 2019 | Psicólogos en Madrid | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies